Francisca Obiang
PRESIDENTA COMITÉ DIRECTOR GE PROYECTOS
Cronología de la experiencia profesional y la formación educativa de Francisca Obiang:
En el año 2000 Francisca Obiang se incoporó a la empresa Home & Garden de Detroit (Michigan) como Asistenta de Coordinación, donde trabajó con los principales diseñadores de esa revista organizando los tableros de diseño de las habitaciones y salones que se publican en esta empresa tan importante. Aprendió a trabajar en equipo y a comprender todos los conceptos de diseños de espacio arquitectónicos. Compatibilizó este trabajo con sus estudios en Construction Management e Interior Design en la Eastern Michigan University donde finalizó su carrera en el año 2001.
En ese año, Francisca Obiang Jiménez formó parte de la empresa Parsons & Brinckerhoof (Michigan) en concreto, en el departamento de proyectos y desarrollo de obras realizando tareas como la gestión de compra de materiales para la construcción de edificios, la interpretación y ejecución de planos y la gestión de presupuestos generales que conlleva la rehabilitación o construcción de edificios importantes en la propia ciudad.
“Hoy son muchas las obras ejemplares de las que GE-PROYECTOS puede presumir y confieso que presenciar como los proyectos se desarrollan con éxito es lo que más me motiva.”
En el año 2002 asumí el cargo de Jefe de Obra y Coordinadora de Proyectos en la empresa Atland Global GE. Coordinó 6 obras que en ese momento estaban en curso, supervisó las obras de 300 viviendas sociales, también coordinó las obras de tres institutos de entre 100 y 450 alumnos y dos edificios públicos de 6 plantas entre otros proyectos importantes.
Con toda esta experiencia aprendida finalmente Francisca Obiang se incorporó a la institución GE PROYECTOS, Oficina Nacional de Planificación y Evaluación de Proyectos, en el año 2003 y donde desarrolla su profesión en la actualidad. Entre otras funciones se destacan las siguientes:
-
Supervisión de Proyectos Gubernamentales
-
Elaborar plan de trabajo para algunas empresas con la finalidad de concluir en el tiempo contratado.
-
Resolver problemas de organización entre dos empresas contratantes.
-
Revisar la calidad de los materiales, al igual que los costes.
-
Revisar proyectos para que estén acorde con la normativas y necesidades del país.
-
Coordinar varios proyectos simultáneamente con las empresas constructoras y diversas entidades gubernamentales afectadas.